ASEMVEGA organiza un encuentro sobre la Formación Profesional en la Vega Baja29-07-2022 09:50
![]() La Asociación de Empresarios de la Vega Baja (ASEMVEGA) ha
organizado un encuentro digital para analizar la importancia de la Formación Profesional
(FP) como forma de cubrir las carencias laborales de la comarca. El encuentro, titulado Formación
Profesional: Cómo cubrir las necesidades laborales de la Vega Baja, ha
contado con la exposición del coordinador de Labora Alfredo Martín, que ha destacado la necesidad de orientar este modo
de formación a la realidad empresarial, manteniéndola siempre actualizada, e
informando al estudiantado de su existencia y posibilidades. El coordinador también ha destacado la necesidad de dar
visibilidad a las nuevas herramientas de formación de las FP, así como a los
espacios educativos ya existentes y dedicados a impartir formaciones
profesionales. Como muestra de la importancia de las FP, Martín ha señalado que «la Formación Profesional es una herramienta idónea como forma de atajar la urgencia de determinados sectores profesionales por cubrir puestos específicos que requieren una formación concreta».
ASEMVEGA organiza un webinar sobre la situación del comercio internacional con Illice Universal Logistics y OFTEX24-03-2022 12:10
![]() La Asociación de Empresarios de la Vega Baja (ASEMVEGA) ha
organizado, con la colaboración de Illice Universal Logistics y OFTEX
International Sales, el webinar La
pospandemia y la invasión de Ucrania: Nuevos escenarios para el comercio
internacional, que ha contado con las ponencias del CEO de Oftex, Pablo Gómez, y la CEO de Illice
Universal Logistics, Marisa Moreno. Durante el evento online, ambos ponentes han analizado el
contexto actual del comercio internacional desde dos ángulos distintos pero complementarios:
Gómez ha ofrecido sus observaciones respecto al ámbito comercial internacional,
mientras que Moreno ha centrado su análisis en el aspecto logístico de estas
operaciones. Tras su exposición, los CEOs han respondido a todas las
cuestiones que los socios de ASEMVEGA han elevado al término de las ponencias.
ASEMVEGA participa en la presentación de objetivos para 2022 del Plan Vega Renhace02-02-2022 12:28
![]() El secretario general de ASEMVEGA, Javier García, ha estado
presente en la Cumbre Comarcal de la Vega Baja del Segura, donde se presentaron
las 21 acciones para este año 2022 del Plan Vega Renhace, acompañado de la
asociada Rocío Pajares, CEO de Panter, y del presidente de la Cámara de
Comercio de Alicante, Juan Riera. En esta cumbre, organizada entorno a cuatro mesas temáticas
correspondientes a los cuatro ejes principales de actuación del Plan Vega Renhace
(Infraestructuras Hidráulicas, Emergencia Climática, Desarrollo Económico y
Sociedad), se elaboró mediante consenso la hoja de ruta a seguir por el Plan
Vega Renhace para el ejercicio de este año 2022. Desde ASEMVEGA destacamos tres acciones que se alinean con
las reivindicaciones de nuestra asociación: el desdoblamiento y la permeabilización
de la CV-95; la ejecución del Corredor Mediterráneo, y la elaboración
definitiva del Plan de Acción Territorial (PAT) de la Vega Baja. La primera acción, respecto a la CV-95, trata de una «demanda
histórica de la Vega Baja», y se erige como «uno de los proyectos más votados
por la sociedad y más necesitados por la comarca» dado que «permitirá
incrementar la capacidad de tráfico así como reducir los tiempos de llegada
entre unos puntos y otros». La segunda, sobre el Corredor Mediterráneo, habla de una «gran
oportunidad para la comarca, para la que será necesario contar con el mundo
empresarial» a través de la apuesta por «el traslado de empresas a la Vega Baja». Por último, la elaboración definitiva del PAT Vega Baja, que
servirá para la planificación y desarrollo del territorio de la comarca.
ASEMVEGA participa en el primer Encuentro Clientes-Proveedores de la Comunitat Valenciana07-03-2022 13:23
![]() La Asociación de Empresarios de la Vega Baja (ASEMVEGA)
colabora en la organización del I Encuentro Clientes-Proveedores de la
Comunitat Valenciana, que se celebrará el jueves 24 de febrero, a las 9:00h, en
Ibi (se informará a los inscritos del lugar y el horario específico de las
entrevistas), junto con IVACE, organizador del evento, y CEV, ASECAM,
CEDELCO, CEDMA, COEVAL, FAES, FEDAC, FECAP
e IBIAE. Este encuentro, que nace como una forma de potenciar las
oportunidades de negocio entre empresas que están establecidas en un territorio
como es la Comunitat Valenciana y destacar la importancia de conocer a las
empresas que conviven en un mismo territorio, pudiendo descubrir colaboradores,
proveedores o clientes, constará de una serie de reuniones preestablecidas
entre potenciales clientes y proveedores que se encuentran en la Comunitat
Valenciana. El sistema de inscripción es muy sencillo: - Rellenar la inscripción (en el enlace que abajo
encontrará). Recuerde que no tiene coste, por lo que le animamos a que lo haga
para poder cerrar una agenda personalizada hasta el día 30 de enero. - Recibirá un email con el listado de empresas inscritas y
deberá marcar con cuales se quiere reunir (hasta el día 6 de febrero). - Recibirá un email con las solicitudes que le han realizado
a su empresa y usted deberá indicar cuales acepta (hasta el día 13 de febrero.) - El día 18 de febrero recibirá su agenda personalizada. Puede inscribirse a través del formulario online que
encontrará en www.encuentroclientesproveedorescv.com. |