ASEMVEGA celebra en Torrevieja una jornada sobre Sostenibilidad y finanzas
La
Asociación de Empresarios de la Vega Baja (ASEMVEGA) ha celebrado una jornada
de trabajo en el Centro Cultural Virgen del Carmen de Torrevieja bajo el título
Sostenibilidad y finanzas. Claves para una economía responsable, en
colaboración con Cajamar y el Ayuntamiento de Torrevieja.
En
las dos mesas de trabajo orhanizadas han intervenido representantes de las
firmas Cajamar, Redeco, Proyectos Amaltea, TM Grupo Inmobiliario, Catral Group
y Asaja-Alicante.
El
presidente de ASEMVEGA, Marcos Martínez, ha afirmado en la apertura que la
jornada va a abordar un reto fundamental de nuestro tiempo: la sostenibilidad
y las finanzas como claves para una economía verdaderamente responsable. Vivimos
en una época de cambios acelerados, donde las empresas de nuestra comarca y de
toda la región deben adaptarse no solo a las demandas del mercado, sino también
a los desafíos ambientales y sociales que nos convocan. El desarrollo económico
ya no puede medirse únicamente en términos de rentabilidad, sino en el valor
que aportamos a la sociedad y al entorno donde operamos.
Ha
añadido que hoy, la gestión financiera se fusiona con los objetivos de
sostenibilidad: invertir con criterio ambiental, medir el impacto de nuestras
acciones y apostar por la eficiencia y la innovación responsable. Los mercados,
la legislación y la propia sociedad exigen transparencia, solvencia y
compromiso ético en cada decisión empresarial. La Vega Baja es tierra de emprendedores
y empresas que han sabido superar adversidades, generar empleo y proyectar su
talento más allá de nuestras fronteras. Debemos ser protagonistas de la
transformación hacia una economía circular, eficiente y socialmente justa. Es
el momento de crear alianzas, potenciar la formación especializada y fomentar
el diálogo entre empresas, instituciones y la sociedad civil.
El representante de ASEMVEGA ha puesto de manifiesto que esta jornada nos brinda herramientas, ejemplos y debates para avanzar en ese camino. Contaremos con ponencias de expertos, mesas redondas de buenas prácticas empresariales y espacios de networking que facilitarán nuevos acuerdos y proyectos colaborativos.
En
la última parte de su intervención ha agradecido el esfuerzo del equipo
organizador, la implicación de los ponentes y el apoyo de los participantes,
así como a todas las entidades e instituciones que han apoyado el evento: el
Ayuntamiento de Torrevieja, Cajamar, Asaja-Alicante, REDECO, Catral Group, TM y
Amaltea. Os animo a aprovechar la jornada, a compartir vuestras ideas y a
conectar el talento de nuestra comarca para liderar, juntos, una economía más
sostenible y responsable.