Joaquín Torres reclama infraestructuras clave como la conexión con la costa a través de la CV-95 y con el aeropuerto, en un encuentro de empresarios06-09-2023 04:55
![]() El presidente de la Asociación
de Empresarios de la Vega Baja (Asemvega), Joaquín
Torres, ha participado en el encuentro empresarial celebrado en
la sede de la Cámara de Comercio de Orihuela, promovido
por ambas organizaciones empresariales y CEV
Alicante. El acto contó con la presencia de la delegada del
Gobierno de España en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, que estuvo acompañada de la subdelegada del
Gobierno, Araceli Poblador. Ambas han
tenido la oportunidad de conocer las demandas del empresariado de la Vega Baja
y de presentar las propuestas que el Gobierno tiene para este territorio. En
su intervención, Joaquín Torres, ha puesto de manifiesto en su intervención que «los
próximos cuatro años van a ser claves para el desarrollo de la comarca. Es
urgente que se desarrollen las infraestructuras fundamentales como la conexión
con la costa a través de la CV-95 y con el aeropuerto, así como las
infraestructuras ferroviarias que vertebren el territorio. Su puesta en marcha
es fundamental para asegurar el crecimiento de nuestro territorio».
Ha añadido que los empresarios de la comarca «tenemos que trabajar unidos
para conseguir el mantenimiento de los caudales del Trasvase Tajo-Segura y el
aprovechamiento de todos los recursos hídricos con el objetivo de asegurar el desarrollo
de nuestro potente sector agroalimentario; es preciso reivindicar unas mejores
conexiones con el aeropuerto y una red de infraestructuras ferroviarias,
básicas para nuestro avance». El
presidente de Asemvega ha puesto de manifiesto la fortaleza de algunos sectores
económicos: «contamos
con un potente sector agroalimentario y una industria que le acompaña; disponemos
de un turismo con gran proyección internacional, sobre todo en su vertiente
residencial; y la comarca ofrece atractivos singulares que marcan la diferencia». Para que la
comarca tenga un futuro mejor, Torres ha propuesto «exigir a la
Administración las inversiones que esta comarca se merece para ser un foco de
atracción competitivo, generador de riqueza y bienestar». Autoridad nacional para el agua El presidente de Cámara
Orihuela, Mario Martínez, ha
expuesto las reivindicaciones del tejido empresarial tanto de Orihuela como de
la Vega Baja en materia de agua, administración pública, financiación e
infraestructuras, y ha hecho hincapié en la necesidad de crear una autoridad
nacional del agua que sea capaz de velar por la buena gestión de este recurso
en todos los territorios «adoptando el modelo que tenemos en la Vega
Baja, que nos permite reutilizar el cien por cien del agua de la que disponemos».
Martínez ha añadido que la infrafinanciación y el hecho de que la provincia de
Alicante esté a la cola de España en inversión en infraestructuras en los Presupuestos
Generales del Estado «nos impide tener buenas comunicaciones
aeroportuarias y por carretera, así como crear el polo industrial que está
llamado a complementar a nuestra industria agroalimentaria y turística y con
todo ello mejorar la calidad de vida de nuestra ciudadanía». Más
inversión El presidente de CEV
Alicante, Joaquín Pérez, ha afirmado
por su parte que «es urgente mejorar la inversión del Estado
en la comarca, y en la provincia de Alicante, porque los últimos presupuestos
del Estado fueron discriminatorios para nuestro territorio»,
a lo que ha añadido que «lo primero debe ser centrarse en las
infraestructuras prioritarias, que tenemos identificadas claramente, y en el
agua, ya que como hemos expuesto a la delegada, después del incremento de los
caudales ecológicos ahora estamos muy preocupados por el acceso al agua
desalada por parte de los regantes de la Vega Baja». Apuesta
por el agua La delegada del Gobierno, Pilar
Bernabé, ha explicado que «hoy la Vega Baja renace gracias a la
apuesta del Consell de la Generalitat de Ximo Puig y queremos que lo haga de la
mano del Gobierno de España, por eso las inversiones van a ir a parar a las
cuestiones que más preocupan a esta comarca como es el agua, donde vamos a
invertir 600 millones de euros en reutilización, depuración y desalación para garantizar
el agua para siempre». En cuanto a Infraestructuras, la
delegada ha afirmado que «Orihuela es una parada más en la alta
velocidad, pero también seguir construyendo las mejoras en las carreteras que
tanto necesita esta comarca que durante muchos años fue olvidada. Podemos decir
que los proyectos del tercer carril de la A-7 a la altura de Crevillente como
el desdoblamiento de la N-332 son proyectos que están en este momento
redactándose y que pondremos a exposición pública próximamente».
m 19-01-2023 18:25
![]() mkl;
IVACE celebra en Gandía un nuevo Encuentro de Clientes y Proveedores06-09-2023 05:05
![]() El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), en colaboración con la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) y las organizaciones empresariales territoriales ASECAM, ASEMVEGA, CEDELCO, CEDMA, COEVAL, FAES, FEDAC, FECAP e IBIAE organiza el 2º Encuentro Clientes-Proveedores de la Comunitat Valenciana. El evento tendrá lugar el jueves 23 de febrero, en Gandía, y se informará a los inscritos del lugar y el horario de sus entrevistas. Este encuentro, que consistirá en reuniones preestablecidas entre potenciales clientes y proveedores que se encuentran en la Comunitat Valenciana, pretende potenciar las oportunidades de negocio entre empresas que están establecidas en nuestro territorio, así como destacar la importancia de conocer a las empresas que conviven en un mismo territorio, pudiendo descubrir colaboradores, proveedores o clientes, con los cuales poder comenzar una relación empresarial. Podrá asistir cualquier empresa o autónomo que pertenezca a alguna de las asociaciones antes citadas, así como cualquier empresa o autónomo de la Comunitat Valenciana y que cumplimente correctamente la inscripción. El sistema es muy sencillo: - FASE DE INSCRIPCIÓN: Rellenar la inscripción en hasta el día el 29 de enero de 2023 - FASE 1: Recibirá un email con el listado de empresas inscritas y deberá marcar con cuáles se quiere reunir.. - FASE 2: Recibirá un email con las solicitudes que le han realizado a su empresa y usted deberá indicar cuales acepta. - FASE 3: Más adelante le llegará su agenda personalizada. Pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://encuentroclientesproveedorescv.com/?r=es/usuario/registro
Jornada de formación: «La transformación sostenible del territorio. La huella de carbono como indicador de sostenibilidad»18-10-2022 08:38
![]() El Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega) y el Ayuntamiento de Torrevieja le invitan a la Jornada de formación «La transformación sostenible del territorio. La huella de carbono como indicador de sostenibilidad» el próximo 20 de octubre de 9:30h a 11:00h horas de forma presencial en Aula Palacio de Deportes. Av. Monge y Bielsa, s/n de Torrevieja.
El ponente de la jornada será el profesional D. Andrés Ferrer Santiago, CEO de Omawa Huella Ecológica.
Esta jornada se enmarca dentro del programa «Vega Baja Socialmente Responsable», impulsado por CONVEGA con la colaboración de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, al objeto de promocionar la responsabilidad social en la comarca de la Vega Baja del Segura.
Durante el desarrollo de la sesión se abordarán los siguientes objetivos:
Dirigida a todas aquellas personas que necesiten adquirir o ampliar sus conocimientos para calcular la Huella de Carbono de una organización, implantar acciones de mejora y reducción de la misma.
Para asistir a la jornada, regístrese pulsando aquí. |