Cifras Legal Services, se alza con la plata como mejor herramienta de fiscalidad en los Marketplaces Awards 2025

La firma Cifras Legal Services, especialista en asesoría y soporte Jurídico para emprendedores y empresas, ha sido reconocida como la segunda Mejor Herramienta de Fiscalidad en los Marketplaces Awards Spain 2025. Una distinción que recogió su CEO, Álvaro Pérez García, durante la gala, celebrada este jueves, 13 de noviembre, en el Nomad Museo Inmersivo de Madrid.

Los Marketplaces Awards Spain tienen como misión reconocer y promover el talento de los profesionales en marketplaces en varias categorías, como la de premiar a la mejor herramienta o empresa que este ayudando a los vendedores o marcas a gestionar su fiscalidad en marketplaces, en la que ha participado Cifras Legal Services.

En este sentido, el premio respalda el trabajo realizado por todo el equipo para que la firma sea el socio estratégico de referencia en España, integrando la asesoría tradicional con la eficiencia digital para anticipar riesgos, proponer soluciones creativas y aportar valor medible a lo largo del ciclo de vida de cada empresa.

ASEMVEGA celebra en Torrevieja una jornada sobre “Sostenibilidad y finanzas”

La Asociación de Empresarios de la Vega Baja (ASEMVEGA) ha celebrado una jornada de trabajo en el Centro Cultural Virgen del Carmen de Torrevieja bajo el título “Sostenibilidad y finanzas. Claves para una economía responsable”, en colaboración con Cajamar y el Ayuntamiento de Torrevieja.

En las dos mesas de trabajo orhanizadas han intervenido representantes de las firmas Cajamar, Redeco, Proyectos Amaltea, TM Grupo Inmobiliario, Catral Group y Asaja-Alicante.

El presidente de ASEMVEGA, Marcos Martínez, ha afirmado en la apertura que la jornada va a abordar “un reto fundamental de nuestro tiempo: la sostenibilidad y las finanzas como claves para una economía verdaderamente responsable.​ Vivimos en una época de cambios acelerados, donde las empresas de nuestra comarca y de toda la región deben adaptarse no solo a las demandas del mercado, sino también a los desafíos ambientales y sociales que nos convocan. El desarrollo económico ya no puede medirse únicamente en términos de rentabilidad, sino en el valor que aportamos a la sociedad y al entorno donde operamos.​

Ha añadido que “hoy, la gestión financiera se fusiona con los objetivos de sostenibilidad: invertir con criterio ambiental, medir el impacto de nuestras acciones y apostar por la eficiencia y la innovación responsable. Los mercados, la legislación y la propia sociedad exigen transparencia, solvencia y compromiso ético en cada decisión empresarial.​ La Vega Baja es tierra de emprendedores y empresas que han sabido superar adversidades, generar empleo y proyectar su talento más allá de nuestras fronteras. Debemos ser protagonistas de la transformación hacia una economía circular, eficiente y socialmente justa. Es el momento de crear alianzas, potenciar la formación especializada y fomentar el diálogo entre empresas, instituciones y la sociedad civil”.​

El representante de ASEMVEGA ha puesto de manifiesto que “esta jornada nos brinda herramientas, ejemplos y debates para avanzar en ese camino. Contaremos con ponencias de expertos, mesas redondas de buenas prácticas empresariales y espacios de networking que facilitarán nuevos acuerdos y proyectos colaborativos”.

 

En la última parte de su intervención ha agradecido “el esfuerzo del equipo organizador, la implicación de los ponentes y el apoyo de los participantes, así como a todas las entidades e instituciones que han apoyado el evento: el Ayuntamiento de Torrevieja, Cajamar, Asaja-Alicante, REDECO, Catral Group, TM y Amaltea. Os animo a aprovechar la jornada, a compartir vuestras ideas y a conectar el talento de nuestra comarca para liderar, juntos, una economía más sostenible y responsable”.

ASEMVEGA, Reconocida en los VII Premios UEPAL por su Liderazgo y Defensa del Tejido Empresarial de la Vega Baja

La Asociación de Empresarios de la Vega Baja (ASEMVEGA) fue una de las grandes protagonistas del tejido asociativo alicantino el pasado viernes, 24 de octubre, al recibir un importante galardón en el marco de la VII Gala de los Premios UEPAL (Unión Empresarial de la Provincia de Alicante), celebrada en Aspe.

Este reconocimiento subraya el liderazgo, el compromiso incansable y la labor esencial que ASEMVEGA desempeña en la defensa de los intereses de las empresas y emprendedores de nuestra comarca, la Vega Baja. También tuvieron reconocimiento.

El presidente de ASEMVEGA, Marcos Martínez, recogió el galardón y destacó la importancia de la unidad empresarial para superar los retos actuales, desde la sequía hasta la necesidad de mejores infraestructuras. Señaló que "este premio es para todos los empresarios de la Vega Baja que, día a día, demuestran su capacidad de adaptación y su compromiso con la generación de empleo y riqueza en nuestro territorio. El trabajo de ASEMVEGA es un reflejo de su esfuerzo."

Un Premio a la Fortaleza Comarcal

El premio otorgado por UEPAL reconoce la trayectoria de la asociación y su esfuerzo para dar visibilidad al peso económico y la resiliencia de la Vega Baja dentro del mapa económico y social de la provincia.

El acto, que reunió a las principales autoridades empresariales y políticas de la Comunitat Valenciana y de la provincia de Alicante, sirvió para recalcar la colaboración entre asociaciones como motor del desarrollo económico.

La asociación de la Vega Baja fue distinguida en un evento que puso el foco en la necesidad de fortalecer la voz colectiva del empresariado. El reconocimiento a ASEMVEGA ha supuesto un espaldarazo a: la representación institucional, por su constante interlocución con administraciones locales, autonómicas y provinciales; al impulso al desarrollo, con sus  iniciativas para fomentar la innovación, la formación y el crecimiento de las PYMES de la comarca; y a su apuesta por la cohesión empresarial, con un papel integrador entre los diversos sectores productivos de la Vega Baja.


Unos premios con proyección

El resto de los premiados en la gala fueron:

Rosana Perán (Presidenta de la Confederación Europea del Calzado): Recibió el Premio a la Trayectoria Empresarial. Este galardón se otorga por su destacada y dilatada carrera en el mundo empresarial alicantino y su liderazgo en un sector clave como el del calzado.

El Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Alicante: Fue premiado con el galardón al Fomento de la Incorporación y Participación Activa de la Mujer en los órganos de gobierno empresariales. El reconocimiento destaca su trabajo para promover la igualdad y la presencia femenina en puestos de dirección.

FACPYME (Federación de Comercio y PYMES de la Provincia de Alicante): Recibió el Premio a la Dinamización. Se le reconoce por su constante labor de impulso a la actividad del comercio, la hostelería y las pequeñas y medianas empresas.

APHA (Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Alicante): Galardonada con el Premio al Fomento de la Economía Provincial. Este premio subraya su contribución al crecimiento y la promoción del sector turístico y hotelero, vital para la economía alicantina.

 

Sobre Nosotros

Asociación de Empresarios de caracter Comarcal. En la primavera de 1996, concretamente el 27 de Marzo, nació en la comarca el que supuso el primer llamamiento a la unidad de los empresarios de la Vega Baja del Segura, con el nombre de Asemvega, surge la Asociación de Empresarios de la Vega Baja ....

Ver más

Contacto
Localización